Robert Frank es sin duda uno de los fotógrafos más importantes de la historia. Su libro The Americans sacudió los cimientos de la Fotografía, cambiándola para siempre.
Hace unos meses repasaba su vida y su obra. Entonces te hablaba de sus comienzos en Suiza, sus primeros trabajos en Europa y en New York, sus viajes por América Latina y de vuelta a Europa, y cómo no de su viaje a lo largo y ancho de Estados Unidos en un viejo Ford de segunda mano y de todo lo que vendría después.
Pues bien, los enamorados del trabajo de Robert Frank estamos de enhorabuena: la son una magnífica ocasión para aprender de un fotógrafo.
Así que ya sabes, tanto si te gusta Robert Frank como si buscas un pretexto para conocer su obra, ahora tienes una oportunidad magnífica, simplemente haz clic en la imagen que encabeza esta entrada. Y ya puestos, aprovecha para echar un ojo al resto de la oferta de la National Gallery, hay mucho y muy bueno que ver por allí.
¿Te gusta Rubixephoto? ¿Te apetece recibir por correo electrónico un resumen de las entradas a medida que se van publicando? Sólo tienes que anotar tu dirección en la casilla correspondiente.
Si además quieres mantener el contacto a través de otros canales, nada más fácil:
- Rubixephoto en Facebook
- @rubixephoto en Twiter
- jotaemebede en Pinterest
- suscríbete al canal de Youtube de Rubixephoto para ver vídeos de sesiones de fotografía en primera persona
Si te ha gustado la entrada, compártela en tus redes sociales! Gracias por pasarte y difundir el amor por la Fotografía. Nos leemos!
enero 23, 2015
Conocer la obra de los grandes maestros de la fotografía me parece imprescindible para todos aquellos que deseamos entrar en este apasionante mundo. Gracias por estos artículos Jota, para mi son de gran ayuda.
enero 23, 2015
Para eso estamos aquí Santy, para intentar dar a conocer esas pequeñas joyas que vamos encontrándonos. Me gusta saber que a los demás también les sirven, eso da todavía más sentido a esto de escribir.
Un abrazo, como siempre un placer tu visita.
Jota.
enero 23, 2015
Inicialmente deteste las imágenes de Los Americanos, aparte de una interpretación sociológica que hoy ha sido integrada por muchos, me disgustaba el descuido y la falta de trabajo formal y estético, tampoco me gustaba como estaba el libro que no respondía a una secuencia del viaje o los lugares, ni tampoco a aspectos formales de la imagen. Creo que no llegaba mas lejos de lo que hicieron los fotógrafos, críticos y editores que rechazaron su trabajo.
Pero uno no es tan tono como para no darse cuenta de que si después de estos sesenta años este libro es considerado uno de los mas importantes de la historia de la fotografía uno no se haya dejado pasar aspectos fundamentales, y ha sido volviendo una y otra vez al libro con esfuerzo y con la ayuda del tremendo catálogo que edito la National Gallery, Looking In: Robert Frank’s The Americans realizado por Sarah Greenough cuando he podio reconocer (o llegar a darme cuenta, expandiendo la capacidad de ver ) la mirada, la intencionalidad y muchos porqués del trabajo de Frank . Sería muy de agradecer una versión en castellano de este libro junto a una gran exposición monográfica de Robert Frank.
enero 23, 2015
Hola Pedro.
Ante todo, muchas gracias por pasarte y compartir tus impresiones. :)
Personalmente tampoco me enamoró el libro la primera vez que lo abrí. No acababa de pillarle el punto, y quizás era porque aplicaba filtros que con él no sirven. Lo que pasó después fue llamativo, a base de volver a sus páginas empezó a encajar, y al leer e investigar más también fui capaz de encontrar otras lecturas. Después de ese proceso tengo que decir que ha sido uno de los libros que más me ha impactado, aunque ese impacto fue mucho más lento (y profundo) que con otros.
Gracias de nuevo por tus palabras. Un placer tenerte por aquí. Saludos.
Jota.